Qué hacer en Semana Santa en Altea
Qué hacer en Semana Santa en Altea

Qué hacer en Semana Santa en Altea

La Semana Santa es una de las épocas más especiales para descubrir Altea. La primavera ya se siente en cada rincón del casco antiguo, los días son más largos y la brisa marina invita a disfrutar del Mediterráneo con otro ritmo. Si buscas una escapada diferente, con planes que combinen tradición, gastronomía y naturaleza, aquí tienes las mejores ideas para vivir Altea en estas fechas.

1. Procesiones y tradiciones con historia

Altea es un destino donde la Semana Santa conserva un aire auténtico. Si te interesa conocer las celebraciones religiosas, puedes asistir a alguna de sus procesiones más emotivas. La más destacada es la Procesión del Santo Entierro, que recorre el casco antiguo la noche del Viernes Santo con un ambiente solemne y sobrecogedor.

Además, en localidades cercanas como Callosa d’en Sarrià o Villajoyosa, también se celebran actos de gran interés, perfectos para quienes quieren descubrir la esencia de la Semana Santa alicantina.

2. Pasear sin prisa por el casco antiguo

Si hay un lugar que define Altea, es su casco antiguo. Perderse entre sus calles empedradas, descubrir miradores con vistas al mar y sentarse en alguna de sus terrazas es un plan infalible. En Semana Santa, este rincón de la ciudad se llena de vida sin perder su encanto.

Una parada obligatoria es la Plaza de la Iglesia, con la icónica cúpula azul de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo como protagonista. Desde aquí, puedes seguir explorando las pequeñas tiendas de artesanía y galerías de arte que hacen de Altea un destino con alma creativa.

3. Disfrutar de la gastronomía local

En Semana Santa, la cocina mediterránea brilla con especial protagonismo. En los restaurantes de Altea encontrarás recetas tradicionales con pescado y marisco fresco, además de los platos más típicos de estas fechas.

Algunas opciones que no puedes perderte:
- Mona de Pascua: El dulce más tradicional, ideal para acompañar con un café mientras disfrutas de una tarde al sol.
 - Arroz a banda: Un clásico de la gastronomía levantina que siempre es un acierto.
 - Peix de Calp: Pescado fresco cocinado con la sencillez que resalta su sabor.

Si buscas una experiencia gastronómica especial, en el Hotel Ábaco ofrecemos desayunos gourmet con productos locales y de temporada, ideales para empezar el día con energía antes de recorrer Altea.

 

4. Relajarse junto al mar

Altea tiene algunas de las calas más bonitas de la Costa Blanca, perfectas para desconectar y sentir la tranquilidad del Mediterráneo. Aunque aún es pronto para un baño, en abril el clima suele ser ideal para disfrutar del sol en playas como La Olla, Cap Negret o Mascarat.

Otra opción es un paseo por el Paseo Marítimo, con vistas a la bahía y al Peñón de Ifach en el horizonte. Si prefieres algo más activo, puedes alquilar un kayak o paddle surf para descubrir la costa desde el agua.

5. Excursiones y naturaleza en primavera

La primavera es el momento perfecto para explorar los paisajes naturales que rodean Altea. Algunas rutas recomendadas:

  • El Faro del Albir: Un recorrido fácil y con vistas espectaculares al mar.
  • Sierra de Bernia: Ideal para los amantes del senderismo y la aventura.
  • Fuentes del Algar: Aunque más concurridas en verano, en esta época conservan su magia y tranquilidad.

Si buscas un plan más relajado, en los alrededores de Altea encontrarás bodegas donde hacer catas de vino o mercadillos con productos artesanales para llevarte un recuerdo especial de la zona.

Ya sea por su tradición, su gastronomía o sus paisajes, Altea es un destino perfecto para una escapada de Semana Santa. Y si quieres convertir la experiencia en algo realmente especial, en Hotel Ábaco encontrarás el equilibrio perfecto entre confort, encanto y atención personalizada.

La primavera nos trae días más largos y una luz especial sobre el Mediterráneo. ¿Te vienes a descubrirlo?

Blog