Exposición de Arte en Hotel Ábaco: Mariano Mancheño

Mariano Mancheño - Hotel Ábaco

Si eres un apasionado del arte y de las zonas costeras, somos el hotel boutique ideal para ti. Y es que durante estos días, a la exposición permanente de Linda Caparo con la que contamos todo el año en Hotel Ábaco, se suma la del artista Mariano Mancheño, una obra con un carácter e identidad propios que no dejará indiferente a nadie.

Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre la vida y obra de Mancheño, un artista afincado en Altea que emociona en cada trazo.

Qué encontrarás en la exposición de Hotel Ábaco

En la exposición de nuestro hotel boutique encontrarás una selección de pinturas y dibujos de los cuatro últimos años en la que, aunque existe una temática variada, predominan los caballos, músicos y el Norte de África. Además, también podrás disfrutar de copias de formato pequeño de obras del pintor británico Lucian Freud.

¿Quién es Mariano Mancheño?

El pintor nació en 1953 en la ciudad autónoma de Melilla, al norte de África; y en 1979 se mudó a Altea tras enamorarse del municipio en un viaje de novios.

Su formación en el arte de la pintura es autodidacta y no se trata de su único oficio, ya que Mancheño también es médico.

Actualmente sigue ejerciendo ambas profesiones, de las que disfruta enormemente, y residiendo en el municipio que visitó por primera vez 43 años atrás.

¿Quieres conocer su obra?

Inspiración

La inspiración de sus obras no viene de un tema o situación en concreto. Puede ser un estado de ánimo, un recuerdo, una imagen… su fuente es variada pero todas sus obras nacen con un objetivo común: emocionar.

Objetivo

El objetivo principal de las obras de Mancheño, de temática variada, es que el público pueda sentir al ver la pintura lo mismo que él experimentó haciéndolas.

El artista pretende trascender el gusto o no de cada persona, diferente en cada uno, para tocar las emociones, imparables y atemporales.

Descripción de una obra: Violoncelista

Se trata de una pintura acrílica sobre lienzo con un tamaño de  43 x 38 centímetros. En ella, se utiliza pasta acrílica brillante para resaltar la cara y la mano del violonchelista. 

Aunque, la mano derecha y el arco no están pintados, se trata de mostrar la dificultad y la exigencia del músico a través del resto de detalles de la pieza.

En la parte inferior hay una leyenda en la que pone: “Cuando ya nada se espera personalmente…” es el inicio de un poema de Gabriel Celaya de 1955.

Violoncelista de Mancheño - Hotel Ábaco
Arte Mancheño en hotel Ábaco

Su relación con Altea y Hotel Ábaco

En palabras del artista, Altea es “nido, refugio o estación de paso” de artistas. Su labor como médico en el municipio le ha permitido conocer a muchos habitantes del pueblo.

Su relación con Hotel Ábaco es larga, puesto que su fundador, el Señor Caparo, se interesó por su obra cuando abrió su primer negocio hostelero. Desde entonces, ha mantenido una relación cercana con la familia.

¿A qué esperas para visitarnos y conocer la increíble obra de Mancheño?

Clica abajo y haz la llamada con encanto:

LLAMADA CON ENCANTO A HOTEL ÁBACO

También nos tienes aquí por si prefieres escribirnos.
Contáctanos para reservar tu experiencia en Hotel Ábaco.

Comments are closed.