Cultura gastro-tradicional alteana

CULTURA GASTRO!

Después de muchas entradas en las que hablamos de aspectos varios, de algún modo u otro siempre relacionados con Altea y sus alrededores, como es propio,  hoy cedemos el turno a la cocina tradicional alteana: la cocina de cada casa, la cocina que ha pasado de generación en generación, dejando un legado, un poso cultural que como es obvio, es un pedacito más de nuestra querida Altea. De este modo, inauguramos un nuevo espacio en el blog de Abaco, en el que pretendemos acercaros un poco más al alma de nuestra localidad metiéndonos hasta la cocina!

LA FABIOLA

Cualquiera que haya nacido aquí, haya vivido o simplemente haya pasado una temporada en Altea, ha oído hablar de » la fabiola». En muchas casas tienen sus «trucos», la mayoría inconfesables os dirán, como pasa con muchos platos del extenso panorama gastronómico del que goza nuestro país y otros. Obviando que pueda haber mil formas, técnicas o trucos diferentes dependiendo de quién os enseñe a elaborar esta rica merienda, nosotros nos centraremos en la receta más comúnmente conocida, que dicho sea de paso, es muy sencilla y apta para todos los públicos.

Receta para elaborar una Fabiola:

  • Ingredientes para el bizcocho:

6 huevos

250 gr de azúcar (yo le he puesto 220 gr)

250 gr de harina (yo le he puesto bizcochona)

75 gr de almendra molida

75 gr de coco rallado

una pizca de sal

  • Ingredientes ara el almíbar:

200 gr de azúcar

200 gr de agua

100 gr de Mistela (vino dulce moscatel o cualquier vino dulce)

  • Modo de hacerlo:
  1. Separamos las claras de las yemas, con mucho cuidado de que no caiga nada de yema en las claras. Montamos las claras, con una pizca de sal y unas gotas de limón, a punto de nieve y añadimos el azúcar. Seguimos batiendo hasta que estén bien montadas. A continuación y sin dejar de batir, vamos añadiendo, una a una, las yemas.
  2. Mezclamos en un bol la harina tamizada, una pizca de sal, la almendra y el coco.
  3. Añadimos a la mezcla, pero ahora mezclamos manualmente con unas varillas o con una espátula, eso sí ( pongámosle mucho mimo y delicadeza para que el volumen no reduzca)
  4. Necesitaremos un molde redondo con agujero en el centro (con o sin dibujo),conocido aquí como el molde de fabiola, así de originales somos… su forma viene a ser como un «donut» gigante, pero evidentemente podéis utilizar cualquier otro que tengáis a mano. Engrasamos el molde con aceite de girasol o mantequilla ( nos será muy fácil desmoldar una vez esté cocinada) y vertemos en él la mezcla.
  5. Introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º y dejamos entre 30 y 40 minutos. Para comprobar si el bizcocho está bien cocido, podemos pinchar con un cuchillo o brocheta y si sale seco, estará cocido por dentro como es debido.
  6. Mientras dejamos en el horno que se vaya cociendo, podemos aprovechar para hacer el almíbar. Simplemente mezclamos los ingredientes y hervimos un par de minutos a fuego fuerte.
  7. Una vez enfriado el almíbar y cocida la fabiola, la cual también dejaremos enfriar un poco, vertemos el almíbar sobre el bizcocho y dejamos que empape bien durante varias horas.
  8. Pasadas unas horas 3-4, podemos desmoldar y espolvorear el coco por encima.

y por último y no menos importante

……A DISFRUTARLA!!! Se puede servir como postre, desayuno o merienda o sencillamente comerla cuando os apetezca, sabe igual de rica en cualquier momento del día!!!

Esperemos que os guste y os animamos a hacer una y mandarnos vuestras fotos!

Abaco

FABIOLA

Comments are closed.