- Ingredientes para el bizcocho:
- Ingredientes ara el almíbar:
- Modo de hacerlo:
- Separamos las claras de las yemas, con mucho cuidado de que no caiga nada de yema en las claras. Montamos las claras, con una pizca de sal y unas gotas de limón, a punto de nieve y añadimos el azúcar. Seguimos batiendo hasta que estén bien montadas. A continuación y sin dejar de batir, vamos añadiendo, una a una, las yemas.
- Mezclamos en un bol la harina tamizada, una pizca de sal, la almendra y el coco.
- Añadimos a la mezcla, pero ahora mezclamos manualmente con unas varillas o con una espátula, eso sí ( pongámosle mucho mimo y delicadeza para que el volumen no reduzca)
- Necesitaremos un molde redondo con agujero en el centro (con o sin dibujo),conocido aquí como el molde de fabiola, así de originales somos… su forma viene a ser como un «donut» gigante, pero evidentemente podéis utilizar cualquier otro que tengáis a mano. Engrasamos el molde con aceite de girasol o mantequilla ( nos será muy fácil desmoldar una vez esté cocinada) y vertemos en él la mezcla.
- Introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º y dejamos entre 30 y 40 minutos. Para comprobar si el bizcocho está bien cocido, podemos pinchar con un cuchillo o brocheta y si sale seco, estará cocido por dentro como es debido.
- Mientras dejamos en el horno que se vaya cociendo, podemos aprovechar para hacer el almíbar. Simplemente mezclamos los ingredientes y hervimos un par de minutos a fuego fuerte.
- Una vez enfriado el almíbar y cocida la fabiola, la cual también dejaremos enfriar un poco, vertemos el almíbar sobre el bizcocho y dejamos que empape bien durante varias horas.
- Pasadas unas horas 3-4, podemos desmoldar y espolvorear el coco por encima.
